Campoalegre, Huila, 14 de marzo de 2024 - El alcalde de Campoalegre, Víctor Ramón Vargas Salazar, destacó los logros significativos en la reducción de la violencia en el municipio, así como los desafíos continuos que enfrenta la comunidad.
En un panorama que refleja un cambio alentador, el mandatario informó que durante los meses de febrero y marzo (a la fecha) no se han registrado homicidios, marcando un hito en comparación con períodos anteriores.
Desde que asumió su cargo, Victor Ramón Vargas Salazar ha sido un líder proactivo en la implementación de medidas enfocadas en mejorar el orden público. A través de decretos estrictos, ha prohibido el transporte, venta y consumo de sustancias estupefacientes en espacios públicos, así como el porte de armas en áreas designadas. Estas acciones han sido fundamentales para disuadir la violencia y promover un entorno más seguro y pacífico para los ciudadanos de Campoalegre.
“La administración anterior pasó de agache, no había buena relación de la alcaldía con la fuerza pública y la ciudadanía; tampoco había existido la posibilidad de crear un plan integral de seguridad ciudadana y convivencia”, agregó.
A pesar de estos avances, el alcalde reconoce que persisten desafíos, como el problema del microtráfico de drogas, que continúa generando tensiones y conflictos en la comunidad. Sin embargo, reafirma su compromiso inquebrantable de continuar trabajando para abordar estas preocupaciones y mantener la tendencia positiva hacia la reducción de la violencia.
Además de su labor a nivel local, Vargas Salazar ha destacado su participación en el Consejo Nacional de Paz, donde ha expresado su preocupación por la seguridad de los firmantes del Acuerdo de Paz. Como parte de la Federación Colombiana de Municipios, el Alcalde se compromete a abogar por la paz y el desarrollo en todo el país, asegurando que los municipios, incluido Campoalegre, reciban el apoyo necesario para construir un futuro próspero y seguro.
“La JEP no se equivoca en esa preocupación que tiene por los firmantes. Es que son más de 300 compañeros firmantes del Acuerdo de Paz que hoy han sido asesinados por diferentes razones. Nosotros tenemos un estudio de seguridad extraordinario que hizo la Policía Nacional donde le dice a la Unidad Nacional de Protección, UNP, que necesitamos que fortalezca nuestro tema de seguridad y hasta el día de hoy no hemos visto que se pronuncie. Entonces ahí estamos atentos de que nos pueda brindar ese espacio de garantías de seguridad y tranquilidad para poder adelantar el desarrollo de este ejercicio democrático que hoy nos ha tocado asumir”, contó el primer mandatario de los campoalegrunos.
En conclusión, el alcalde Vargas Salazar subraya la importancia fundamental de la paz para el progreso y el bienestar de la comunidad. A través de su liderazgo y dedicación, espera seguir avanzando hacia un futuro en el que Campoalegre y Colombia en su conjunto prosperen en un entorno de armonía y seguridad.